Cónyuge: “Unidos por un Yugo”.

En términos legales, cuando hablamos de las personas que son parte de un matrimonio, hablamos de “cónyuge”. Es interesante entender el significado etimológico de esta palabra porque puede darnos una perspectiva de lo que realmente el matrimonio significa.

Cónyuge viene del sustantivo latino cónjugem, que está formado por la preposición con y el nombre jugem (‘yugo’).” Así, vemos que el origen de la palabra “cónyuge” está relacionado con la agricultura, cuando se unen dos animales para tirar de una carga o algún instrumento para tratar la tierra. Asimismo, el matrimonio une a dos personas, para tirar, lo que se podría decir son las “cargas de la vida”. Ya sean hijos, enfermedad, metas, subsistencia, la rutina, etc… Sean cuales sean estas cargas, para muchos el matrimonio puede ser una carga muy pesada para sobrellevar.

En términos generales, cuando hablamos de agricultura, la idea es que los animales comparten el esfuerzo para obtener un resultado mejor que el que obtendrían los animales tirando la carga por separado. Así, cada animal, necesita ejercer menos fuerza si lleva un compañero al lado que también esta ayudando a tirar esa carga. Si quitamos a ese compañero, ese animal tiene que ejercer un esfuerzo mucho mayor para conseguir el mismo resultado deseado. También, hay veces en que un animal puede estar mas cansado que el otro. En esas situaciones, un animal va a esforzarse más para compensar la reducción del esfuerzo del compañero a causa de su cansancio. Se espera que si los papeles se invierten, los animales se alternen en sus esfuerzos. En el matrimonio, estas dinámicas son muy similares.

Si consideramos dos personas trabajando juntas para tener un matrimonio exitoso, vemos que las cargas, que de otra manera se llevan independientemente, se hacen mucho mas livianas de llevar en conjunto. El cuidar de los niños es el mejor ejemplo. Una madre encuentra mucho alivio por parte de su marido, cuando este último llega a la casa a cuidar de los hijos, ya que la madre es la que ha tenido que estar con ellos durante todo el día. Un padre encuentra alivio cuando es la madre la que se levanta a medianoche a calmar a un bebé hambriento. En las finanzas, también se pueden dar estas dinámicas cuando una de las partes va a trabajar para ayudar a sobrellevar el costo de vivir.

El matrimonio entonces, requiere que las partes hagan un esfuerzo conjunto para llevar estas cargas. Es una realidad en que a veces, una parte se esforzará mas que la otra por cualesquiera que sean las circunstancias. Aunque es de esperarse, que cuando las circunstancias cambien, la otra parte también esté dispuesta a esforzarse más de la cuenta por un tiempo determinado.

Es cuando una de las partes se rehusa a compartir este yugo cuando ocurren problemas en el matrimonio. Muchas veces, es una parte la que tiene que llevar esta carga por mucho tiempo, y la otra simplemente ignora la realidad hasta que la otra parte colapsa.

Es necesario entonces reconocer y comunicar también, cuándo la carga en el matrimonio se vuelve desigual. Así, las parejas pueden ajustarse y hacer la carga mas liviana aún. A veces, solo requiere de un pequeño esfuerzo para que la otra parte pueda seguir tirando de esa carga que nos da la vida, que muchas veces, se vuelve insostenible.

Hay demasiados casos de parejas que creen que el divorcio va a solucionar problemas que se crean durante el matrimonio. Se divorcian, rehacen sus vidas y, penosamente, se encuentran que esos problemas que no se resolvieron en relaciones pasadas, vuelven a aparecer en sus nuevas relaciones. A pesar de que hay casos en que el divorcio es justificable, vivimos en tiempos en que se podría decir que la mayoría de los divorcios podrían evitarse si es que las partes trabajaran en resolver sus problemas, haciendo compromisos y cambiando sus actitudes.

Es siempre recomendable, antes de embarcarse en el triste proceso del divorcio, que las parejas asistan a terapias y se esfuercen por seguir construyendo una relación que perdure en el tiempo. Cuando ya se han agotado estas opciones, sin resultados positivos, ya el divorcio se vuelve una opción mas justificada.