Divorcio en Minnesota
Así como en la mayoría de los estados, en Minnesota, una persona puede divorciarse con solo desearlo. A esto se le llama “Divorcio sin falta” (No-Fault Divorce). Esto quiere decir que un matrimonio se puede disolver por cualquier motivo, o por ningún motivo alguno. Tampoco se require que haya un acuerdo entre las partes. En este artículo se explican algunos de los factores que se deben tener en cuenta al momento de tomar la difícil decisión de divorciarse en el estado de Minnesota.
Quiebre Irreparable de la Relación Conyugal
Si bien en Minnesota no se necesita una justificación para divorciarse, es necesario declarar que haya habido un “quiebre irreparable de la relación conyugal”. Si las partes estan de acuerdo con esta declaración, el matrimonio se puede disolver. Si, por el contrario, una de las partes niega que hay un quiebre irreparable de la relación conyugal, la corte va a considerar los factores relevantes, incluyendo las circunstancias que llevaron al comienzo del proceso de divorcio y la posibilidad de reconciliación de las partes. La corte al final decidirá si es que existe un quiebre irreparable de la relación conyugal.
Custodia
En los matrimonios en que existen hijos de la relación conyugal, la custodia de ellos es sin duda alguna, la parte más compleja e importante en un divorcio. Debe hacerse la distinción entre custodia legal y física. La custodia legal se relaciona con las decisiones importantes de la vida de los hijos. La custodia legal se relaciona con las decisiones importantes de la vida de los hijos. La custodia física está relacionada a la residencia primaria del niño. Sin embargo, la custodia física se vuelve irrelevante debido a que es el “tiempo de padre” o “parenting time” lo que determinará el tiempo en que los hijos pasan con cada padre. De todos modos, se puede establecer “residencia primaria” con uno de los padres para determinar en donde los niños van a asistir a la escuela.
En general, la ley en Minnesota presume que lo mejor para los hijos es que los padres posean la custodia legal compartida. Esto quiere decir que las decisiones en cuanto a la educación, religión y salud deben ser tomadas conjuntamente por los padres. Si, por el contrario, uno de los padres desea obtener custodia legal única, debe proveer evidencia que lo justifique. Existen excepciones a esta regla en casos en que uno de los padres haya cometido cierto tipo de crímenes. En estas situaciones, la ley requiere que ese padre pruebe el por qué es en el mejor interés de los niños el que ambos padres compartan la custodia legal.
Tiempo de Padre
Como su nombre lo dice, el tiempo de padre es el tiempo que se determina que los hijos pasaran con el padre que no tiene la custodia física de los hijos. En todas las decisiones de custodia y tiempo de padre, el estándar primordial es el “mejor interés del niño”. Por lo que, así como con el tema de la custodia, el tiempo de padre se establece considerando lo que es mejor para los hijos. Este no es un término abstracto. Existen 12 factores que se consideran para determinar que es en el mejor interés del niño.
Los Doce (12) Factores del Mejor Interés del Niño
- Las necesidades físicas, emocionales, culturales, espirituales y otras necesidades del niño y los efectos de los arreglos propuestos sus necesidades y desarrollo.
- Las necesidades médicas, salud mental y educación que requieran de un cuidado especial.
- Los deseos de los niños, considerando su madurez, edad y capacidad.
- Si ha ocurrido abuso doméstico, la naturaleza de los abusos y el impacto del abuso en la crianza, seguridad, bienestar y desarrollo de los hijos.
- Algún problema de salud física, mental o química que los padres puedan tener que puedan afectar la seguridad o las necesidades de desarrollo del niño.
- La historia y naturaleza de la participación de cada padre en la crianza del niño.
- La disposición y habilidad de cada padre para entregar atención continua al niño; atender continuamente las necesidades emocionales, espirituales, culturales y de desarrollo; y ser consistentes y cumplir con el tiempo de padre.
- El efecto en el bienestar y desarrollo de niño con los cambios en la residencia, escuela y comunidad.
- El efecto de los planes propuestos en la relación del niño con cada padre, hermanos y cualquier otras personas importantes en la vida del niño.
- Los beneficios de maximizar el tiempo del niño con cada padre y el detrimento de limitar el tiempo de padre con uno de ellos.
- Con excepción en los casos de abuso doméstico, se considera la disposición y habilidad de un padre para cooperar en la relación del niño con el otro padre. También se considera la habilidad de un padre para promover y permitir el contacto frecuente y continuo con el otro padre.
- La disposición y habilidad de los padres para cooperar en la crianza de los niños, para maximizar el compartir información y minimizar la exposición del niño a conflictos entre los padres y para utilizar métodos de resolución de conflictos con respecto a decisiones importantes en la vida del niño.
Si bien, estos son los factores que se consideran, cada situación es distinta y en cada caso algunos factores juegan un rol más importante que otros. La corte aplica gran discreción en la evaluación de estos factores con respecto a las circunstancias particulares de cada caso.
División de la Propiedad
Otra parte importante en un divorcio es la división de la propiedad. En Minnesota, toda propiedad, ya sea mueble o inmueble, adquirida durante el matrimonio por las partes, es considerada como propiedad conyugal. Es por esto, independiente de que haya habido conducta indebida por una de las partes, la propiedad conyugal debe ser dividida justa y equitativamente. Esto no quiere decir que la propiedad sea dividida en partes iguales. Cada caso es distinto y va a depender de muchos factores en cómo se divide la propiedad conyugal. Algunos de los factores que se consideran son la duración del matrimonio, previos matrimonios de las partes, edad, salud, ocupación, monto de ingresos, aptitudes vocacionales, empleabilidad, deudas, etc. La corte también considera la contribución que cada parte ha realizado en la adquisición, preservación, depreciación o apreciación del valor de la propiedad conyugal, como también la contribución del cónyuge a la mantención del hogar.
Hay otros factores que también se deben considerar como lo es el pago de manutención de los niños (child support) y también la pensión alimenticia (spousal maintenance). Aunque el divorcio no siempre es la mejor respuesta en la vida de las personas, ciertamente, hay situaciones en que el divorcio es una dolorosa alternativa que se debe tomar. Cada caso es distinto y depende de muchas circunstancias y factores. Para saber mas acerca de su situación no dude en contactar a un abogado con experiencia en casos de familia. Nuestros abogados pueden guiarle para tomar las mejores decisiones en cuanto a sus relaciones familiares.